BYNS C.A
Consultoría en Tecnología de Yacimientos
Modelaje Integrado y Procesos de Recuperación de Petróleo
Urb. Caurimare, Av. A-4, Qta. Belnes, PB, Of.1A
Apartado 1070, Caracas- Venezuela
Teléfono: 58-212-9878010 / Cel: 0414-2931548
E-mail: sancheznl@cantv.net / sancheznl@hotmail.com
BYNS C.A Consultoría en Tecnología de Yacimientos, fundada en 1996 por Néstor Sánchez y un grupo de profesionales asociados, especialistas de alto nivel técnico en el área de geociencias. Capacitados para asesorar Nacional e Internacionalmente en el área de Tecnología de yacimientos de Petróleo y consultoría ejecutiva.
BYNS C.A y sus profesionales asociados proveen el estado del arte de los servicios de consultoría de yacimientos a precios razonables. Su fortaleza se basa en la experiencia en el área de explotación de yacimientos de crudos pesado, liviano, volátil y gas condensado. Desarrollo de yacimientos geológicamente complejos con variaciones de las propiedades de los fluidos con profundidad y el modelaje de facies sedimentarias como unidades de flujo, desarrollando diferentes tipos de roca para modelar el flujo de fluidos en cada unidad de flujo. Incorporando el riesgo asociado a la información critica del modelo geológico, sedimentológico y geoestadistico, en el modelo integrado del yacimiento y las predicciones.
Nuestros servicios de consultoría se basan en horas hombre trabajadas por cada especialista o en costos fijos para realizar trabajos específicos. Permitanos evaluar información sobre la descripción y objetivos de su proyecto, y nosotros le presentaremos un plan con el tiempo requerido y costo asociado para ejecutar el estudio. Permitanos conocer sus necesidades de experticia, brechas, pericias y experiencia requerida y nosotros le enviaremos resúmenes de especialistas para su consideración.
Los servicios de consultoría que proveemos a nuestros clientes incluyen:
(1) Desarrollo, evaluación y optimización de estrategias de explotación de yacimientos, usando el estado del arte en simulación de yacimientos con equipos multidisciplinarios, a fin de desarrollar plan integrado de explotación.
(2) Ingeniería de yacimientos y modelaje de yacimientos de petróleo negro, volátil, gas seco y condensado. Caracterización de fluidos complejos para simulación composicional, Modelaje de yacimientos naturalmente fracturados y simulación de procesos térmicos.
(3) Estudios de inyección de gas miscible, nitrógeno e inyección alternada y simultánea de agua y gas. Reciclaje de gas y mantenimiento de presión para aceleración de producción y maximizar producción de liquido. Desarrollo de laboratorios integrados de campo, proyectos piloto y extensión a nivel de campo. Selección de pruebas de laboratorio requeridas para soportar simulaciones y procesos de desplazamiento, diseño del proyecto, plan operacional, monitoreo, seguimiento y optimización.
(4) Diseño, evaluación, optimización de perforación de pozos y esquemas de monitoreo y gerencia de yacimientos, incluyendo pozos verticales, horizontales e inclinados, para optimizar el agotamiento económico del yacimiento.
(5) Servicios de adiestramiento, desarrollo de programas ajustados a sus necesidades, cierre de brechas y desarrollo de pericias bajo la metodología de aprender haciendo. Programa de modelaje integrado de yacimientos dirigido a equipos de profesionales multidisciplinarios para el desarrollo de habilidades de trabajo en equipos integrados bajo la metodología de aprender haciendo. Programa de modelaje de yacimientos en practica, simulación composicional y térmica.
EXPERIENCIA EN PROJECTOS EJECUTADOS
BYNS C.A Consultoría en Tecnología de Yacimientos, posee amplia experiencia en la gerencia de proyectos de ingeniería de yacimientos. El equipo es ensamblado con profesionales de la industria de petróleo & gas para completar proyectos en tiempo y dentro de presupuesto. La siguiente lista es representativa de nuestra experiencia en la ejecución de proyectos de Yacimientos:
Yacimientos de crudos Volátil, gas seco y condensado
· Estudio Integrado del Yacimiento Eoceno C Inferior, Bloque III, Lago de Maracaibo, PDVSA Exploración y Producción, Gerencia de Tecnología de Yacimientos, Julio 1988
· Evaluación de Esquemas de Explotación Alternos en el Proyecto de Inyección de Gas de las arenas C-455/60, Yacimiento Eoceno C- Inferior VLC-363, Bloque III - Lago de Maracaibo". 1995.
· Plan Operacional del Proyecto de Inyección Alternada de Agua y Gas en las arenas C-455/60, Yacimiento Eoceno C- Inferior VLC-363, Bloque III - Lago de Maracaibo". 1996.
.
· Yacimiento Carito. Análisis de los procesos de inyección de gas y agua en fluidos de composición variable con profundidad usando simulación composicional, Gerencia de Tecnología de Yacimientos, Nov. 1999
· Automatización de Monitoreo del Proyecto PIGAP II, Pirital – Santa Bárbara, Gerencia de Tecnología de Yacimientos, 1999.
· Simulación de Estrategias Alternas de Explotación en los Yacimientos Carito y Santa Bárbara, Gerencia de Tecnología de Yacimientos, Pdvsa 2000.
· Evaluación Técnica para el desarrollo de yacimientos de gas seco en la plataforma Deltaza. Yacimiento Loran, Gerencia de Tecnología de Yacimientos, Pdvsa, 2000.
· Evaluación Técnica de la Inyección de Nitrógeno en proyectos de Inyección de gas Pigap I y II, en yacimientos del Norte de Monagas (Carito, Santa Barbara), Pdvsa 1999-2000.
Yacimientos de crudos Medianos
Yacimiento Laguna Bloques III, IV. Predicción del comportamiento de producción mediante un modelo de simulación numérica. Parte I Cotejo Histórico. Informe No. EPC-12490, Feb. 1987.
Yacimiento Laguna Bloques III, IV. Predicción del comportamiento de producción mediante un modelo de simulación numérica. Parte II Predicciones Operacionales. Informe No. EPC-12637, Feb. 1989.
Yacimiento Laguna Bloques III, IV. Evaluación de Inyección de aguas efluentes. Informe No. EPC-12907, Dic. 1991.
Simulación de la Inyección de Gas en el Yacimiento Lagunillas Inferior Bloques III, IV. Gerencia de Yacimientos, Maraven S.A, Feb. 1992.
Evaluación de la inyección de agua y gas en el yacimiento Eoceno C, Bloque III. Diciembre 1988.
Yacimiento Eoceno C, Bloque III, Estudio de Simulación Tridimensional de la inyección de gas. Informe No. EPC-12746. Agosto 1989.
Simulación conceptual de la inyección de nitrógeno en el yacimiento VLG-3548 área 4, Campo Ceuta. Informe No. EPC-12906. Dic. 1991.
Simulación conceptual del yacimiento Mirador I, Campo Rosario, Distrito Colon - Estado Zulia. Informe No. EPC-13014, Nov. 1992.
Yacimiento Laguna Bloques III, IV. Evaluación de inyección de aguas efluentes. Informe No. EPC-13530, Agosto. 1994.
Simulación conceptual del yacimiento Marcelina, campo Alturitas, Costa occidental del lago de Maracaibo. Sep. 1994.
· Evaluación preliminar del pozo MGB-35, campo Barua, yacimiento Pauji, Gerencia de Tecnología de yacimientos, Pdvsa, Caracas, Marzo 1997.
Evaluación Técnica de Convenios operativos de II y III Ronda. Estudios Jusepin (Total), Eoceno Frac Lago (Pennsoil) Y Falcon Oeste (Sansun). 1998.
Estudios Integrados para establecer esquemas de explotación de los yacimientos Eoceno C Inferior B. III, Laguna B.III/IV, Lagunillas Inferior B. III/IV, C2/VLE-305 B.V Lamar, Bloque V Centro, Bloque VI Lamar, participando en la selección de localizaciones para perforación optimizada. Gerencia de Tecnología de yacimientos, Pdvsa, Caracas, 2001.
Simulación del Campo El Furrial, Evaluación económica de predicciones realizadas. Gerencia de Tecnología de yacimientos, Pdvsa, Caracas, Marzo 2000.
Evaluación-Planificación de proyectos AGA en yacimientos del Norte de Monagas (Furrial, Carito). Gerencia de Tecnología de yacimientos, Pdvsa, Caracas, 2000.
Yacimientos de crudos Pesados
Simulador Térmico TRS3 - Evaluación de efecto de la compactación en proyectos de inyección continua y alternada de vapor. Sep. 1983.
Evaluación de modelos de simulación TRS3V4 y THERM´s para inyección continúa de vapor. Agosto 1984.
Metodología para calcular índices de productividad-inyectividad a usar en simulaciones del proyecto de inyección continúa de vapor M-6. Agosto 1984.
Caracterización de la forma y crecimiento de la zona de vapor en proyectos de inyección continúa de vapor. Octubre 1984.
Simulación del proyecto de inyección continua de vapor M-6, Efectos de la tasa, presión de inyección y contrastes de permeabilidades y saturaciones sobre el recobro de petróleo. REN- 658, Sep. 1983
Simulación del proyecto de Inyección continua de vapor M-6, Efectos del tamaño de los bloques sobre el comportamiento del frente de vapor. REN-697, Nov. 1984
Simulación del proyecto de Inyección continua de vapor M-6, Efectos de la orientación de la malla sobre el comportamiento del frente de vapor. REN-698. Dic. 1984
Simulación de un Hexágono del proyecto de Inyección continúa de vapor M-6. REN-707, Jul. 1985
Simulación de una prueba piloto de inyección de gas en inyección alternada de vapor en el proyecto C-5 Extensión, Campo Tía Juana. REN-708, Jul. 1985
Pozo modelo par simular el efecto de la compactación en proyectos de inyección alternada de vapor, REN-712, Dic. 1985
Simulación del recobro adicional atribuible a la perforación interespaciada en el proyecto W-6. REN-713, Marzo 1986
Simulación de pozos horizontales en proyectos de inyección alternada de vapor. Informe No. EPC-12903, Mayo 1991.
Misceláneos, Perforación Inclinada-Horizontal, Procesos
Simulación de perforación desviada en un yacimiento naturalmente fracturado. Yacimiento VLA-515, Flanco Oeste, Bloque I. Informe No. EPC-12813. Agosto 1990.
Simulación de pozos horizontales en el yacimiento VLG-3548 área 4, Campo Ceuta. Informe No. EPC-12902. Marzo 1991.
· Evaluación de Perforación Inclinada en las arenas C-440/453, yacimiento Eoceno C Inferior, VLC-363, Bloque III. Julio 1995.
Estudio Interdisciplinario de Perforación Horizontal en el área del pozo VLE-720, Yacimiento C2/VLE-305, Bloque V Lamar, Lago de Maracaibo. Informe No. EPC-13149, Jul. 1993.
Evaluación conceptual de perforación Reentry Inclinada en el yacimiento C4-5 VLE-196, Bloque V, Lamar. Informe No. EPC-13325. Marzo 1994.
Campo El Furrial, Evaluación de Perforación Horizontal bajo estrategias alternas de explotación. Gerencia de Tecnología de yacimientos, Pdvsa, Caracas, Junio 2000.
Aspectos Técnicos a considerar en la Gerencia de Proyectos de Inyección Alternada de Agua y Gas (WAG), PDVSA Exploración y Producción, Gerencia de Tecnología de Yacimientos, Julio 1998.
Visita Tecnológica a Instalaciones de Arco en Dallas y Alaska para Benchmarking sobre el proceso WAG”. Julio, 1997. MAR EP-167.97.
Desarrollo de Metodología General para simulación de yacimientos. Maraven S.A. Agosto 1991.
Modelo para analizar el comportamiento de yacimientos mediante balance de materiales usando el simulador Eclipse 100. Sep. 1994.
Desarrollo de sistema para simulación de yacimientos. Conceptualización de sistema par automatización de estudios de simulación de yacimientos. Nov. 1991.
Evaluación técnica del simulador Eclipse 100 de ECL. Comparación de los simuladores convencionales Simbest II y Eclipse 100. Agosto, 1990.
***********